Queralt Castellet, snowboarder española subcampeona en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 y subcampeona del mundo en 2015, es un ejemplo de cómo la amistad y el compañerismo pueden llevarte a lo más alto.
Acompáñanos para descubrir la importancia que juegan aspectos como la amistad en el deporte o el compañerismo, a la hora no solo de lograr tus metas, sino de crecer como persona.
Valores que transmite el deporte
Por todos es sabido que el deporte, y la actividad física en general, es fundamental para un correcto desarrollo y para el bienestar físico. Pero además de esto, practicar deporte puede contribuir enormemente en tu desarrollo personal. Valores como la superación, tolerancia, compañerismo, perseverancia o cooperación resultan fundamentales para el día a día y mediante el deporte podemos adquirirlos de forma sencilla y totalmente natural.
Todos estos valores del deporte pueden adquirirse desde la infancia y de forma intuitiva. Si bien es cierto que también implica competitividad o confrontación, aspectos que sobre todo en edades tempranas, conviene dejar de lado para centrarse en aquellos valores positivos.
Si Queralt tuviese que quedarse con un valor, o enseñanza que le ha transmitido el snowboarding, y el deporte en general, no lo duda: el compañerismo y la importancia de la amistad en el deporte.
La importancia de la amistad en el deporte
La amistad en el deporte es un aspecto fundamental que muchas veces se obvia. Y es que, desde la infancia, el que más por el que menos ha practicado deporte con sus amigos.
El deporte es una herramienta fundamental para trazar lazos, para crear conexiones, y Queralt es buena prueba de ello. En unos Juegos Olímpicos en los que a priori se vio sola en la Villa Olímpica, aprovechó la situación para convivir, entrenar y en definitiva divertirse con otras compañeras. Queralt tenía muy claro que, si la victoria era complicada, al no poder contar con su fisio y entrenador, al menos iba a disfrutar y a tener una gran experiencia.
Este enfoque, mucho más centrado en la amistad que en la competitividad, no solo le permitió crear grandes amistades y tener una gran experiencia en la Villa Olímpica, sino que le ayudó también a lograr una medalla de plata.
La amistad en el deporte es un aspecto fundamental que muchas veces se obvia.
El compañerismo en el deporte
Es común pensar que el compañerismo en el deporte sólo se fomenta en deportes de equipo, en deportes donde lograr el bien común está por encima del rendimiento individual. Pero esto no siempre es así.
Incluso en un deporte que a priori se realiza de forma individual como es el snowboarding, el compañerismo resulta fundamental no solo para dar el máximo en cada entreno y cada competición, sino para seguir creciendo como deportista y persona.
La empatía, la capacidad de ponerte en la situación de tu compañero o rival, y en definitiva el compañerismo, hacen que Queralt no vea una gran actuación de un rival como un motivo de confrontación o enfado sino todo lo contrario, un estímulo de motivación y alegría, porque como bien indica, el snow no puede entenderse desde el individualismo, es una práctica deportiva en la que al final todos son amigos y amigas.
Los valores del snowboard
Al igual que sucede con otros deportes, el snow transmite grandes valores de sacrificio, esfuerzo, deportividad… pero de todos estos grandes valores, Queralt Castellet se queda con la amistad y el compañerismo. Y es que en un deporte que, a priori puede parecer individual, las conexiones entre compañeras creadas a través de las relaciones que se establecen con el paso del tiempo y los entrenos son fundamentales.
Estas fuertes conexiones establecidas a través del snowboard implican que no haya una rivalidad negativa entre los deportistas, ya que, al final, se trata de compartir una misma experiencia. Nadie mejor que tu rival sabe por lo que has pasado, lo positivo y lo negativo, y es por ello que el respeto, la amistad y en definitiva el compañerismo son valores del deporte muy ligados al snowboard.
Aprender a través del deporte
A lo largo de este artículo hemos visto cómo el deporte es una herramienta fundamental para los más pequeños, y no tan pequeños, para desarrollar valores como la amistad, o fomentar el compañerismo.
Pero, además, podemos aprender del deporte valores y habilidades muy importantes para el día a día: mejora de toma de decisiones, tolerancia ante el fracaso, mejora en las relaciones sociales… Al final se trata de tener una mentalidad abierta y positiva, buscando disfrutar del deporte al máximo, y sobre todo, disfrutar de las conexiones y amistades que podemos trazar practicando aquello que más nos gusta.