Conexiones humanas
Las conexiones humanas como principal fuente de bienestar y felicidad de las personas, fortaleza de nuestro propósito.
Existe poca evidencia científica que demuestre los importantes beneficios que las relaciones interpersonales tienen en el ser humano. Sin duda, uno de los mejores trabajos y más conocidos está dirigido por el prestigioso psiquiatra estadounidense Robert Waldinger. Gracias al Harvard Study of Adult Development, basado en el análisis durante más de 80 años de la salud física y psíquica de más 720 hombres, se ha podido probar el efecto positivo que las buenas relaciones personales tienen sobre nuestra felicidad y nuestra salud física.
Precisamente la convicción de la importancia de nuestro propósito animó a Telefónica a realizar el estudio «La importancia de las conexiones humanas». Una investigación cualitativa y cuantitativa realizada en varios países donde opera la corporación entre personas de 18 a 72 años donde exploramos su actitud frente a las conexiones humanas: la importancia y tipos de relaciones personales, características de los vínculos de calidad y el papel de la tecnología como facilitador. La investigación corrobora algunos de los hallazgos realizados por el profesor Waldinger y nos ayuda a avanzar en el conocimiento de nuestro propósito: «Hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas».
« Las conexiones más importantes son las conexiones humanas »
DOCUMENTOS
Haz click en el botón para descargar el documento en pdf.
VÍDEOS
La importancia de las conexiones humanas
Presentación del estudio “La importancia de las conexiones humanas” en el espacio Fundación Telefónica por Víctor Aguado Gerente de Investigación y posicionamiento de Marca en Telefónica S.A.
Conversación sobre la felicidad
Conversación con Robert Waldinger, director del Estudio longitudinal de la Universidad de Harvard sobre la felicidad y Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación de Telefónica S.A.