Telefonica logo
  1. Home
  2. Aprende a crecer personalmente
  3. Salir de la zona de…

Salir de la zona de confort para alcanzar nuevas metas

Lang Lang

· Pianista

Si te preguntamos por el pianista chino más famoso del mundo, estamos seguros que sabrías la respuesta: Lang Lang, nuestro invitado de hoy. 

Estamos emocionados de haber compartido una charla tan interesante con un pianista famoso a nivel internacional sobre cómo salir de la zona de confort y por qué es interesante hacerlo.

Lang Lang sabe de primera mano lo que significa salir de la zona de confort. A los 3 años comenzó a tocar el piano, y pasar de ser un niño prodigio a tocar en la ceremonia de apertura olímpica de 2008 en Beijing, conlleva mucho esfuerzo y ser capaz de arriesgarse.

Sin embargo, hoy en día es reconocido como un maestro de la comunicación a través de la música y denominado por el periódico The New York Times como «el artista más popular del planeta de la música clásica»

En 2008 decidió crear la Lang Lang International Music Foundation, como indica en su sitio web, con la finalidad de mentorizar a los mejores pianistas del futuro, apostar por la formación musical ligada a la tecnología y mostrar a los jóvenes experiencias musicales en vivo con las que puedan conectar. 

A pesar de todo esto, Lang Lang no centra toda su actividad únicamente en la música, sino que también ha sido elegido por el Secretario General de las Naciones Unidas como Mensajero de la Paz en la educación global.
Y ahora que ya conoces un poco más sobre uno de los mejores pianistas del mundo, sigue leyendo y descubre los beneficios de salir de la zona de confort de la mano del filántropo y pianista Lang Lang.

Estos son los beneficios que encontrarás al salir de tu zona de confort

Cuando hablamos de salir de la zona de confort directamente lo entendemos como algo positivo pero también duro, algo que conlleva un esfuerzo que, en ocasiones, nos pone contra las cuerdas. 

A pesar de ello, muchas personas no tienen claro qué les aportaría y desde Mejor Conectados, con la ayuda de nuestro invitado, el pianista Lang Lang, nos encantará responder a la siguiente pregunta: ¿por qué salir de la zona de confort? ¿Realmente compensa?

Según el pianista chino, sí, compensa con creces. El concertista nos habla de su forma de vida y cómo lo ha conseguido; con talento, trabajo duro y mucha suerte. Además, para él ha sido fundamental el apoyo de tu familia, amigos y profesores, pero también de la sociedad. 

Esto nos lleva a comentar la importancia de ver más allá de lo que estamos acostumbrados, de nuestras cuatro paredes metafóricas y físicas que limitan nuestras perspectivas y nuestra imaginación. 

En el campo de nuestro invitado, el mundo de la música, se ha notado un cambio en los últimos años en los que se observa el valor multicultural que tanto aporta a todos los elementos. 

Por otro lado, el aspecto de la edad también supone un choque generacional de cultura. Para ello, debemos ser capaces de dejar atrás la seriedad para conectar y entender la forma de unir a las personas. En cuanto a la música clásica, como comenta Lang Lang, es muy diferente a la actual, ya que la primera cuenta con una tradición de 300 años que se debe respetar, sin embargo, ambas tienen algo en común: la emoción, los sentimientos y la imaginación.

«La música aporta algo que el lenguaje no puede explicar», asegura el pianista Lang Lang.

En nuestro día a día, debemos intentar salir de la zona de confort para encontrar nuevas formas de explorar. Sin embargo, al final del día es importante ser honesto contigo mismo y saber identificar lo que te ha aportado e interesado y lo que no, ¿quién quiere seguir haciendo algo que no le llena por mucho que sea algo nuevo?

Con esto, Lang Lang nos anima a motivar el crecimiento personal, aumentar nuestra fortaleza y resiliencia sin perder nuestra esencia ni dejar de lado nuestras necesidades y lo que nos hace felices.

¿Cómo puedo salir de la zona de confort? Las claves de Lang Lang

Lo primero que nos dice Lang Lang cuando le hacemos esta pregunta es que debemos dejarnos inspirar y empoderarnos para salir de la zona de confort. Así conseguiremos hacer algo original, algo reflexivo que nos impulse a dar lo mejor de nosotros mismos. 

Por ello, si quieres saber cómo salir de la zona de confort, puedes seguir los consejos que Lang Lang nos da:

Nuevas amistades que expanden tus horizontes

Para salir de la zona de confort, Lang Lang recomienda entrar en nuevos círculos de amistades para conocer otros puntos de vista y crear lluvias de ideas para aprender algo nuevo, que nos aporten algo que no conocíamos y realidades con las que no nos enfrentamos en nuestro día a día. 
Nuestro protagonista sigue esta apuesta colaborando con otros grandes personajes del mundo de la música que le ofrecen nuevos horizontes como los directores Sir Simon Rattle, Gustavo Dudamel o Christoph Eschenbach.

Viajar para conectar con otras culturas

Otra de las acciones que podemos hacer para dejar a un lado la zona de control es salir de la burbuja en la que estamos sumergidos en el día a día para viajar. De esta manera nos permitiremos descubrir culturas diferentes y aprender constantemente de los mejores que nos encontremos en cada lugar.

Por otro lado, gracias a descubrir lugares y personas nuevas, te alejas de la ignorancia y te conviertes en alguien más informado, accesible y conectado con los demás. Además, sin darte cuenta, comienzas a pensar diferente aunque estés trabajando en el mismo tema.

Energía positiva para luchar contra las adversidades

La pasión es innegociable, esto es algo que tiene muy presente Lang Lang. Tienes que luchar para superar adversidades y desventajas tanto en la música clásica como en la vida y esto solo es posible a través de la energía positiva.

El poder positivo, como nuestro invitado lo llama, nos hace alcanzar las metas, por ello, siempre recomienda mantener la pasión, el amor y olvidar lo malo a la hora de crear para ser mejor.

Porque cuando conectamos, conseguimos cosas increíbles en nosotros mismos y el entorno.

Transcripción

00:01 Lang Lang Hola, soy Lang Lang, y hoy vengo a hablarte sobre cómo salir de la zona de confort.

00:09 Lang Lang Soy concertista de piano y sí, viajo alrededor del mundo para tocar buena música.

00:24 Lang Lang Diría que los elementos para ser buen músico son el talento, mucho trabajo y buena suerte. Además de estos tres elementos, debes contar con el apoyo de tu familia, de la sociedad, de tus amigos y, por supuesto, de tus profesores. Siempre me han cautivado las grandes melodías de excelentes compositores como Chopin, Mozart, Bach… Sus grandes trabajos traspasan los límites no solo de tiempo, sino también entre culturas. Significa mucho para mí… no tanto popularizar la música clásica, sino expandir sus áreas. Sencillamente, si no fuera el caso, siendo chino, nunca hubiese tocado esta música si el mundo de la música clásica no se hubiese expandido tanto. Para mí, el actual mundo de la música clásica se ha convertido mucho más… multicultural. Y se trata de una noticia fantástica para este arte tradicional, que se ha globalizado mucho.

02:05 Lang Lang La mayor diferencia entre la música clásica y otros géneros musicales, especialmente la música de hoy en día, se halla en que este tipo de música ha existido durante más de 300 años y realmente, en el panorama general siempre hemos contado con algo en común. La emoción. Los… Los sentimientos y la imaginación. La música te aporta algo que el lenguaje no puede explicar. Te llega directamente al alma. La música clásica resulta un poco más difícil… Quizás no un poco, sino que es más difícil de entender para la generación más joven. Y este es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos los músicos clásicos. La manera de conectar este género musical que no procede de hoy, sino de hace cientos de años, con la sociedad actual. Personalmente, intento encontrar nuevas formas de presentar la música clásica a personas que no escuchan necesariamente este tipo de música. Y recuerdo que una vez expliqué utilizando una naranja mientras tocaba Black Key Étude de Chopin. La idea es que… no se trata de… En el mundo no todo es tan serio. No todo es muy cuadriculado.

03:54 Lang Lang Me parece importante inspirar a los demás y también darles el poder para salir de su zona de confort con el fin de hacer algo nuevo, algo original, reflexivo y una cosa que puedan aprender que les convertirá en artistas más interesantes. En personas más interesantes. Esto no se aplica únicamente al ámbito musical, sino también en nuestra vida. En nuestro día a día, siempre deberíamos intentar salir de nuestra zona de confort para encontrar nuevas cosas que explorar. En cierto modo, la vida es muy corta. Siempre debemos estar atentos a cosas nuevas. Sin embargo, considero que deberías saber, y creo que tú lo sabes mejor que nadie, lo que es mejor para ti. Así que debes probar muchas cosas, pero, al final del día, debes preguntarte si realmente te gustan las cosas que has hecho. Y si es lo que más te gusta hacer. Considero que no todo el mundo debe seguir el ejemplo de otra persona. De seguir sus pasos… Rompiendo las reglas o cambiando la forma en que hace las cosas. Sin embargo, cada uno debería tener su propio… Un tipo de… juicio personal dentro de uno mismo. Y sabrás, cuando empieces a enfrentarte al reto, lo lejos que puedes llegar. Para mí, salir de la zona de confort no significa que se tenga que romper con la tradición. En música clásica se deben respetar las grandes tradiciones. Por ello, todo músico debe contar con un gran profesor o mentor. La llamada línea generacional, la línea directa.

06:17 Lang Lang Si tuviera que dar algún consejo o recomendación a personas de diferentes orígenes para salir de la zona de confort, diría varias cosas. En primer lugar, puede que necesites hablar con nuevos amigos para hacer una lluvia de ideas porque, a veces, es maravilloso que te reúnas con tus buenos amigos, pero otras veces necesitas entrar en nuevos círculos de amistades para aprender algo nuevo. En segundo lugar, quizás una de las mejores maneras de salir de tu burbuja es viajar con el propósito de ver una cultura diferente. Si vives en Europa, quizás deberías viajar a otro continente para ver una cultura distinta. Hay que aprender constantemente de los mejores. Observando las diferentes culturas con el fin de convertirte en alguien más informado, más accesible, más conectado a los demás. En tercer lugar, hay que pensar de forma diferente, aunque estés trabajando en el mismo tema. Por ejemplo, si coges este libro, a veces puedes leerlo, pero otras, puedes… parar de leerlo y digerir todo lo que has aprendido. Otras veces puedes cerrar el libro y observarlo desde diferentes ángulos. ¡Siempre encontrarás algo nuevo!

08:08 Lang Lang En música clásica o en cualquier tipo de música, necesitamos más energía positiva porque ya contamos con muchas batallas durante todo el proceso. Durante la práctica, la corrección de notas erróneas, aburrirse mucho solo… Tienes que luchar contra estas desventajas y tienes que luchar con algo que va en tu contra. Por lo tanto, a veces este tipo de poder también resulta muy importante. Y este poder positivo es algo que, me convierta o no en un gran pianista, tiene que permanecer en mí. Cuando hablo con otros niños, siempre quiero animarlos a mantener su pasión, su amor y olvidarse de todo lo malo. Y esto nos dará el impulso, el incentivo, la energía para seguir adelante.

Contenido relacionado